Nuevo subsidio de emergencia para el pago de banda ancha ayuda a los consumidores a acceder a servicios de telemedicina
Fecha: 07/07/21
Fort Lauderdale, Fla.
Un nuevo programa nacional ofrece descuentos de $50 mensuales para el pago de servicios de internet de banda ancha mientras dure la pandemia de COVID-19. Este subsidio pone al alcance de los consumidores servicios de internet con que acceder a la telemedicina, hacer búsquedas laborales, participar de aulas virtuales, y más.
La popularidad de la telemedicina va en aumento, puesto que permite obtener atención médica de forma práctica y segura tanto de día como de noche. Consiste en una consulta médica a distancia a través de un teléfono u otro dispositivo. Se reserva para casos que no sean considerados emergencias, como resfríos, gripes, infecciones de oídos y conjuntivitis, entre otros.
«La telemedicina posibilita hacer una consulta inmediata con un médico para asuntos que no sean emergencias, como sinusitis, dolores de garganta, urticarias o si su hijo tiene dolor de oídos», señala el doctor Alan R. Smith, jefe médico interino de Sunshine Health. «Este nuevo beneficio hace más asequible el servicio de internet para poder acceder a la telemedicina u otros usos, como buscar trabajo o asistir a clases a distancia».
El subsidio de emergencia de servicios de banda ancha es un a programa de la Comisión Federal de Comunicaciones que está pensado para ayudar a las familias a conservar su servicio de internet durante la pandemia.
El subsidio les otorga a los consumidores un descuento de $50 en su factura mensual de internet. Para el caso de los hogares en reservas indias, el monto descontado equivale a $75 mensuales. Además, cada hogar puede solicitar un descuento por única vez de $100 para la compra de una computadora portátil o de escritorio o una tableta. Se trata de un programa temporario pensado como ayuda durante la pandemia.
Para poder recibir este subsidio, los hogares deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar en condiciones de participar del programa SNAP, Medicaid, o el programa Lifeline.
- Recibir las prestaciones del programa de almuerzos escolares o el programa de desayunos escolares gratuitos o con descuentos.
- Ser adjudicatarios de una beca Pell durante el año en curso.
- Haber sufrido una pérdida importante de ingresos desde el 29 de febrero de 2020, con un ingreso familiar total menor a $99 000 para el caso de postulantes individuales o de $198 000 para el caso de los postulantes conjuntos para el año 2020.
- Estar en condiciones de ingresar en el programa vigente de un proveedor participante para hogares de bajos ingresos o un programa de subsidios por dificultades económicas ocasionadas por la COVID-19.
¿Cómo solicitar el subsidio?
Los hogares que cumplan con los requisitos exigidos pueden solicitar este beneficio mediante distintos canales:
- Llamando al proveedor de banda ancha local de su elección para averiguar si participan del programa de subsidio de emergencia de servicios de banda ancha y, en tal caso, cuales son los requisitos para obtener tal beneficio.
- Entrando en GetEmergencyBroadband.org para solicitar directamente el descuento y para buscar proveedores participantes en el programa en su localidad.
- Llamando al 833-511-0311 para recibir un formulario de solicitud, que deberá enviar completo junto con copias de la documentación pertinente a fin de probar que está en condiciones de recibir el subsidio, a la siguiente dirección:
Emergency Broadband Support Center
P.O. Box 7081
London, KY 40742
Por lo general, el subsidio de emergencia de servicios de banda ancha puede combinarse con otros programas, como Lifeline, SafeLink o Access from AT&T.