Síndrome de abstinencia neonatal (NAS)
Lo que cada mamá necesita saber.
¿Tu bebé está en riesgo?
El síndrome de abstinencia neonatal (NAS) se produce cuando un bebé tiene síntomas de abstinencia de fármacos llamados opioides. Los opioides pueden incluir medicamentos recetados por un médico para muchas condiciones diferentes. El NAS puede ser causado por diferentes medicamentos o sustancias. Algunos de estos incluyen: analgésicos opioides, antidepresivos, alcohol, heroína, cocaína y nicotina del tabaquismo.
¿Estás embarazada y tomas un opioide? ¿Sientes que no puedes dejar de tomarlo? Si es así, a continuación hay tres cosas que debes saber:
- No eres el único. Muchas personas tienen problemas con el uso de opioides. Los médicos y enfermeros están capacitados para atender a las personas que tienen estos problemas.
- Tienes una alta probabilidad de tener un bebé que nazca con NAS, incluso si un médico te receta el opioide. No dejes de tomar el medicamento ni reduzcas la cantidad que tomas sin consultar primero con tu médico.
- Tu médico puede ayudarte a recibir tratamiento.
Habla con tu médico antes y después del nacimiento de tu bebé. Sé honesta con todos los medicamentos que tomes. Tu médico puede idear el mejor plan para ayudarte a ti y a tu bebé. Es posible que tu bebé tenga una hospitalización prolongada.
¿Qué debes hacer si estás embarazada y tu riesgo de NAS es alto?
Habla con tu médico ahora. Es lo mejor que puedes hacer para ayudar a tu bebé. También puedes llamar a Sunshine Health para obtener apoyo. Podemos decirte qué servicios cubre tu plan y ayudarte a obtener más información sobre el NAS. Llámanos hoy al: 1-866-796-0530 (TTY 1-800-955-8770).
¿Qué debes esperar si tu bebé tiene NAS?
Los bebés generalmente muestran síntomas de NAS unos días después del nacimiento. Cada bebé puede tener diferentes síntomas. Depende del medicamento al que estuvieron expuestos durante el embarazo. Los médicos y enfermeros estarán atentos a estos síntomas.
Los síntomas más frecuentes de NAS son los siguientes:
- problemas para dormir
- llanto agudo
- problemas para alimentarse
- mareos
- Bajar de peso.
Los síntomas de NAS también pueden incluir lo siguiente:
- vómitos
- Diarrea
- temblores
- fiebre
- estornudos frecuentes
- Convulsiones
- baja temperatura
A continuación encontrarás formas en las que puedes ayudar si tu bebé tiene NAS:
- Sostén a tu bebé sobre la parte superior del pecho con su piel desnuda tocando la tuya. Esto se denomina método canguro.
- Envuelve a tu bebé suavemente con una manta. Esto se denomina envolver. Asegúrate de no cubrir el rostro. Pregúntale a tu médico si es seguro envolver el bebé mientras lo alimentas y duerme.
- Mantén la habitación tranquila. Atenúa las luces. Pide a las personas que hablen en voz baja. Baja el volumen del televisor. No tengas demasiadas personas en la habitación.
- Alimenta a tu bebé cada vez que tenga hambre. Los bebés que tienen hambre a menudo lloran o se chupan las manos.
- Amamanta si tu médico dice que está bien.
- Dale a tu bebé un chupete cuando le cambies los pañales o la ropa.
- El chupete también se puede usar cuando tu bebé está molesto y parece estar succionando mucho entre las alimentaciones.
Si tu bebé aún tiene signos de NAS, informa al médico de tu bebé.
El médico puede usar medicamentos para ayudar a aliviar el problema. Luego, el médico retirará lentamente el medicamento de tu bebé. Los bebés que toman medicamentos para tratar el NAS a menudo deben permanecer en el hospital durante unas semanas o más, según los síntomas. Esto significa que es posible que te den el alta del hospital antes que a tu bebé. Habla con el personal del hospital sobre cómo puedes visitarlo o pasar la noche en el hospital.
El hospital también puede brindarte capacitación sobre la atención y la alimentación de tu bebé. Esto te ayudará a prepararte para la vida en casa con tu recién nacido. Los bebés con NAS pueden estar molestos o tener problemas para comer o dormir durante un máximo de seis meses. Es por eso que es muy importante mantenerse en contacto con médicos y enfermeros que tienen experiencia con NAS.
Los bebés que nacen con NAS pueden tener problemas para crecer. Es por eso que es importante que lleves a tu bebé a los chequeos regulares. Si necesitas ayuda para encontrar un pediatra o transporte, consulta a tu propio médico, tu hospital o a Sunshine Health.
Recursos para miembros de Sunshine Health
Start Smart for Your Baby®: Apoyo desde el embarazo hasta el parto y después del nacimiento de tu bebé.
- Encontrar un proveedor adecuado para ti
- Salud mental
- Cómo prepararte para el bebé
- Lactancia
- El desarrollo del bebé
- Recuperación después del parto
- Anticonceptivos
Brave Health:Clínica de atención de salud conductual completamente virtual para miembros de 13 años o más.
- Experiencia en salud materna
- Sin tiempo de viaje; acceda a la atención desde cualquier lugar
- Asistencia por SMS, teléfono y correo electrónico (requiere acceso a WiFi y video en vivo)
- Acceso rápido; tiempo de espera estándar de 7 días para las citas
- Coordinación con su PCP
- Trastornos de la salud mental y por consumo de sustancias en un solo lugar
LunaJoy: Se centra en brindar recursos para las mujeres durante y después del embarazo.
- física
- Psiquiatría
- Asesoramiento sobre salud mental
- Equipo de navegación de atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana
Cuidar a tu bebé con NAS puede ser difícil. Habla con tu familia, amigos, el administrador de atención del plan de salud y los médicos. No tengas miedo de pedir ayuda. Trabaja en equipo para encontrar la mejor manera de asegurarte de que tanto tú como tu bebé se mantengan saludables.