Skip to Main Content

Verano de 2025

Young girl wearing backpack. Whole You 2025 Summer Bulletin 

Te damos la bienvenida a nuestra edición más reciente de Whole You, un boletín informativo de CMS Health Plan que te ayuda a aprovechar al máximo los beneficios de tu hijo. 

A medida que el verano llega a su fin, encontrarás consejos para mantener a tu hijo y a tu familia saludables durante la temporada de regreso a la escuela, ideas de comidas nutritivas y recursos de salud del comportamiento. Lee consejos para hacer ejercicio, celebra Halloween de forma segura y más. 

¿Tienes preguntas? Comunícate con el administrador de atención de tu hijo o llama a Servicios al Miembro al 1-866-799-5312 (TTY 1-800-955-8770).

¿Te perdiste nuestra última edición? Consulta nuestro boletín informativo de la primavera de 2025.

Doctor listening to young girl's heart with stethescope.

Las visitas de atención de niños sanos son controles anuales con el proveedor de atención primaria (PCP) de tu hijo. Estas visitas de bienestar general deben realizarse una vez al año. Los niños menores de 3 años deben visitar al médico con más frecuencia. La mayoría de las escuelas requieren que los estudiantes se realicen un chequeo de bienestar una vez por año calendario, así que asegúrate de programar una cita si aún no lo has hecho.

¿Qué sucede durante una visita de atención de niños sanos? El médico puede:

  • Controlar la presión arterial y el corazón de tu hijo
  • Examinar la audición y la visión de tu hijo
  • Preguntar sobre la salud mental de su hijo
  • Verificará el peso y la altura de su hijo
  •  Ofrecer vacunas

Aprovecha al máximo la visita de bienestar de tu hijo:

  • Haz preguntas sobre la salud de tu hijo
  • Comparte las inquietudes sobre el cronograma de sueño, los hábitos alimenticios, el comportamiento, el crecimiento o el desarrollo de tu hijo
  • Pide consejos sobre cómo ayudarlo a dejar los pañales, alimentación y estrategias de sueño seguras
  • Conoce qué recursos están disponibles para apoyar a tu hijo

CMS Health Plan ofrece recompensas cuando tu hijo asiste a una visita de bienestar cada año y completa actividades de salud como pruebas o exámenes. Estas recompensas en efectivo se pueden utilizar para gastos de cuidado de niños, para comprar artículos cotidianos, pagar facturas y más.

  • Visitas de atención de niños sanos (de 0 a 30 meses): Obtén $10, una visita por año calendario con un PCP.
  • Visita de atención de niños sanos (de 3 a 21 años): Obtén $20, una visita por año calendario con un PCP.
  • Examen de plomo: Para miembros hasta los 2 años. Completa un análisis de sangre para la detección de envenenamiento por plomo, obtén $20. Recompensa una vez por año calendario.

Young boy with bandage on arm after receiving vaccine. 

Las vacunas ayudan a evitar que las personas se enfermen. Le enseñan al cuerpo cómo combatir los gérmenes que causan enfermedades como el sarampión, la varicela o la tos ferina.

Las vacunas son especialmente importantes para los niños porque su sistema inmunitario sigue madurando. Pueden ayudar al cuerpo de tu hijo a prepararse para combatir enfermedades antes de contraerlas, lo que puede evitar que se enferme gravemente.

Las vacunas son seguras. Los médicos y científicos realizan muchas pruebas para asegurarse de que sean eficaces y no causan daño. A veces, después de una vacuna, tu hijo puede sentir dolor en el brazo o tener un poco de fiebre, pero estos síntomas en general desaparecen rápidamente.

Vacunarse debería ayudar a tu hijo a sentirse mejor, lo que significa menos visitas al médico y menos ausencias en la escuela. Si tienes preguntas sobre las vacunas de tu hijo, comunícate con tu médico de atención primaria.

Children riding school bus

La escuela comenzará pronto, y CMS Health Plan está aquí para apoyar el aprendizaje de tu hijo a través del Programa de Enlaces Escolares. Nuestros enlaces escolares trabajan con los miembros y sus padres a fin de solicitar evaluaciones para apoyo médico, conductual y académico adicional en la escuela.

Estos apoyos a menudo se denominan adaptaciones. Pueden incluir grabaciones de audio de clases, una persona que tome notas, tiempo adicional en pruebas y descansos más largos o frecuentes durante la jornada escolar, por ejemplo. Las adaptaciones de un niño se basan en sus necesidades específicas.

Funciones de los enlaces escolares:

  • Ayudar a solicitar cualquier servicio médico y adaptación que tu hijo pueda necesitar en la escuela
  • Coordinar la atención de tu hijo en la escuela con sus médicos
  • Enseñar sobre el sistema de escuelas públicas de Florida y los derechos educativos de tu hijo

Pídele al administrador de atención de tu hijo que te derive al Programa de Enlaces Escolares para comenzar a usarlo. Consulta otros recursos escolares de CMS Health.

Nine-year old Milagros Garcia, her mother Isabel and CMS Health Plan Care Manager Carolina Campos. 

Milagros Garcia, una niña de 9 años nacida con espina bífida y malformación de Arnold-Chiari, había vivido en un centro de enfermería especializada a más de una hora de distancia de su familia casi toda su vida. Su madre, Isabel, soñaba con llevarla a su casa, pero le preocupaba no poder brindar a su hija la amplia atención médica que necesitaba. Carolina Campos, administradora de atención de CMS, ayudó a Isabel a planificar una transición segura y sin problemas, y ahora Milagros vive en casa con su familia.

Infant lying in crib on his back. 

Es importante crear un entorno donde dormir y hábitos de sueño seguros para tu bebé. Cada año en los Estados Unidos, se producen 3,500 muertes de bebés relacionadas con el sueño. Sigue y comparte estos consejos de sueño seguro con los miembros de tu familia y cuidadores para asegurarte de que tu bebé esté seguro mientras duerme.

Consejos para un sueño seguro:

  • Asegúrate de que tu bebé duerma boca arriba.
  • Coloca la cuna de tu bebé cerca y responde ante cualquier llanto o grito durante la noche.
  • Nunca duermas en la misma cama con tu bebé. Tu bebé debe tener su propio lugar donde dormir.
  • No coloques mantas, animales de peluche, juguetes blandos ni almohadas en la cuna. Mantén la cama despejada, solo con sábanas ajustables.
  • El colchón debe ser firme, no blando. Evita colocar al bebé en tu cama, el sofá u otras superficies blandas.

La obesidad infantil puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, como diabetes tipo 2, enfermedad cardíaca coronaria, asma y otros problemas de salud. Los niños con mucho sobrepeso también pueden tener presión arterial alta, problemas para dormir y dolor en los huesos.

Para que tu hijo se sienta lo mejor posible, es importante que se mantenga activo y siga una dieta saludable y completa compuesta de frutas, verduras, proteínas y cereales integrales. Intenta que no consuma bebidas azucaradas y haz que tu hijo beba mucha agua durante el día para mantenerse hidratado.

Consejos divertidos de ejercicios para niños:

  • ¡Salgan al aire libre! Sal al aire libre con tu hijo y exploren el vecindario durante treinta minutos. Pueden caminar o andar en bicicleta para tomar un poco de aire fresco y variar un poco la rutina.
  • ¡Bailen! Pon las canciones favoritas de tu hijo y bailen. Esto hace que tu hijo esté activo y te permite pasar tiempo de calidad con él.
  • ¡Haz la mejor carrera de obstáculos! Crea una carrera de obstáculos con artículos que encuentres en tu casa. Algunas ideas: tiza, aros de hula, cuerdas para saltar, pelotas, cordel, mantas, almohadas y otros objetos cotidianos. También puedes mover los muebles para formar la pista y usar un trozo de cordel o una manta plegada para hacer una meta.

 

Dad sharing healthy breakfast with child

Desayunos rápidos para comenzar el día con fuerza:

Comenzar tu día con proteína puede darte más energía y mejorar el metabolismo. La proteína también ayuda a desarrollar músculos y a sentirte saciado. Estas son cuatro ideas fáciles, saludables y sabrosas.

  • Avena. La avena es una excelente opción para que te sientas saciado hasta el almuerzo. Usa leche descremada en lugar de agua para aumentar la proteína. Agrega fruta fresca y frutos secos para darle un toque crocante y más nutrientes.
  • Yogur griego. El yogur griego natural sin endulzar ayuda a la salud de tus músculos, cabello y piel. Hazlo más sabroso al preparar tu propio cuenco de yogur con chía y mantequilla de maní. Utiliza yogur como base y agrega dos cucharadas de mantequilla de maní natural. Luego, agrega las semillas de chía. Agrega arándanos picados y rodajas de banana. Usa yogur natural o elige opciones inteligentes que limiten el azúcar agregado. Lee la etiqueta nutricional para tomar la mejor decisión.
  • Mantequilla de maní. Una sola porción contiene mucha proteína. Esto la convierte en una mejor opción para el pan integral tostado que la mantequilla o la mermelada. Asegúrate de medir dos cucharadas. Revisa también la etiqueta para verificar si tiene azúcar agregada. Estos pasos te ayudan a controlar las calorías.

Prueba las quesadillas de mantequilla de maní, fresa y bananas como otra opción deliciosa.. Para preparar, unta una cucharada de mantequilla de maní natural en dos tortillas de trigo integral. Coloca las rodajas de banana y fresa sobre una tortilla y espolvorea con canela. Cúbrela con la otra tortilla y presiona suavemente para ayudar a que se adhieran. Cocina de ambos lado en una sartén a fuego medio durante tres minutos o hasta que se dore.

Obtén recompensas: Los miembros de 10 años o más pueden ganar una recompensa de $20 al completar sesiones de entrenamiento de salud para perder peso. Los miembros menores de 18 años deben presentar un formulario de consentimiento firmado por su padre/tutor, comprometerse verbalmente a perder peso en un plazo de 30 días y completar seis sesiones en un plazo de seis meses. Obtén más información sobre nuestro programa de manejo de enfermedades.

Comestibles gratuitos: Visita una de las despensas de alimentos mensuales de Sunshine Health celebradas en los Centros de Community Connections para obtener alimentos frescos y no perecederos. La recogida se lleva a cabo desde las 9 a. m. hasta el mediodía, el tercer jueves de cada mes. Todos son bienvenidos por orden de llegada. No es necesario que seas miembro de Sunshine Health o CMS Health Plan.

Young girl dressed as witch for trick-or-treating with friends. 

Halloween es un momento para disfraces, dulces y diversión, pero la seguridad siempre debe ser lo primero. Si sales a buscar golosinas, estos sencillos consejos te ayudarán a ti y a tu familia a mantenerse seguros:

  • Mantente en áreas bien iluminadas. Usa linternas o varitas luminosas para que los conductores puedan verte. Evita los vecindarios oscuros.
  • Sal en grupo. No dejes que tus hijos vayan puerta a puerta sin un adulto.
  • Revisa los disfraces. Asegúrate de que las máscaras no bloqueen la visión y que los disfraces sean lo suficientemente cortos para evitar tropiezos. Prueba primero el maquillaje para asegurarte de que no cause ninguna reacción.
  • Presta atención al tráfico. Cruza las calles en esquinas o cruces peatonales, nunca entre automóviles estacionados. Haz contacto visual con los conductores antes de cruzar.
  • Inspecciona todas las golosinas. Descarta cualquier cosa sin envoltorio o que esté hecha en casa, a menos que sea de alguien que conozcas y en quien confíes.
  • Ten cuidado con las alergias. Revisa los ingredientes para detectar desencadenantes de alergias antes de permitir que tu hijo coma las golosinas.

Con solo un poco de preparación, Halloween puede ser aterradora y segura. ¡Mantente alerta, visible y diviértete!

Mom on cellphone while young daugher looks on. 

¿Has notado que tu hijo se aleja de los demás o tiene problemas de alimentación, problemas para dormir o siente emociones intensas? Estos podrían ser signos de depresión, ansiedad o TDAH.

Habla con tu hijo para ver cómo puedes ayudar. Es importante que hables con él, le hagas preguntas y le digas que puede contar contigo. Hazle saber que quieres que se sienta seguro y que hay médicos que pueden ayudarlo, en persona o directamente desde casa.

Brave Health es un proveedor de salud mental en línea al que los miembros de CMS Health Plan de 13 años o más pueden acceder desde la comodidad de su hogar. Este servicio de salud virtual proporciona atención de salud mental y conductual, como terapia, psiquiatría y apoyo. Los clientes pueden programar una cita y reunirse virtualmente con un terapeuta u otro profesional de la salud mental a través de Brave Health.

Otros servicios de Brave Health incluyen:

  • Terapia (individual o grupal)
  • Planes de tratamiento de salud mental personalizado
  • Grupos de apoyo y programas especializados

Envíe un mensaje de texto o llame a Brave Health al 1-305-902-6347, de lunes a viernes de 8 a. m. a 6 p. m., hora del Este. También puedes enviar un correo electrónico a start@bebravehealth.com. Obtén más información sobre telesalud.

Los Centros de Community Connections de Sunshine Health están ubicados a lo largo de Florida y abiertos al público como lugares para reunirse, aprender y conectarse.

Los miembros pueden visitarlos y obtener ayuda para administrar los beneficios del plan de salud y conectarse con servicios sociales y apoyo comunitario. Los visitantes también pueden acceder a computadoras, Internet y otros recursos. Comunícate con tu centro local para obtener un calendario de eventos.

Despensa de alimentos mensual:

Los Centros de Community Connections organizan despensas de alimentos mensuales. Visítalos para obtener alimentos frescos y no perecederos para tu familia. La recogida es desde las 9 a. m. hasta el mediodía, el tercer jueves de cada mes. Todos son bienvenidos por orden de llegada. No es necesario que seas miembro de Sunshine Health o CMS Health Plan para obtener alimentos de la despensa.

 

Región A

(Condado de Escambia)

2620 Creighton Road, Suite 401
Pensacola, FL 32504
1-850-473-2801

(Condado de Leon)

2525 S Monroe St., Unit 1
Tallahassee, FL 32301
1-850-523-4301

Región B

(Condado de Marion)

2724 NE 14th St.
Ocala, FL 34470
1-352-840-1102

(Condado de Duval)

5115 Normandy Blvd., Unit 1
Jacksonville, FL 32205
1-904-348-5267

 

Región D

(Condado de Hillsborough)

200 W Waters Ave.
Tampa, FL 33604
1-813-470-5651

Región E

(Condado de Orange)

6801 W Colonial Drive, Suite E
Orlando, FL 32818
1-407-253-7602

Región F

(Condado de Lee)

4901 Palm Beach Blvd., Suite 80
Fort Myers, FL 33905
1-239-690-5722

 

Región G

(Condado de Palm Beach)

4278 Okeechobee Blvd.
West Palm Beach, FL 33409
1-561-337-3508

Región H

(Condado de Broward)

1299 NW 40th Ave. Suite C
Lauderhill, FL 33313
1-954-400-6479

Región I

(Condado de Miami-Dade)

9552 SW 160th St.
Miami, FL 33157
1-786-573-7801

 

¿A tu hijo le diagnosticaron una condición como TDAH, ansiedad, autismo, epilepsia, depresión u otra enfermedad común? Esto puede ser difícil de digerir y hay mucha información disponible sobre cómo ayudar a tu hijo.

Nuestras guías de diagnóstico específicas cubren los signos y síntomas de algunas condiciones comunes. Puedes obtener más información sobre ciertas condiciones, cómo puedes ayudar a tu hijo, qué opciones de tratamiento están disponibles, cómo CMS Health Plan puede ayudar y acceder a recursos de bajo costo.

Visita nuestra página web de guías de diagnóstico para conocer cómo CMS Health Plan puede guiarte para comprender el diagnóstico de tu hijo. Tenemos guías sobre estos temas:

Si el diagnóstico de tu hijo no aparece en la lista, hay otras formas de obtener ayuda y apoyo o de hacer preguntas:

  • Llama al administrador de atención de tu hijo
  • Llama a Servicios al Miembro al 1-866-799-5321, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 8 p.m., hora del este